El uso generalizado de la mascarilla está provocando la proliferación o agravamiento de múltiples alteraciones cutáneas que preocupan a nuestra clientela: Deshidratación, el llamado “maskne”, rosácea y otros problemas vasculares, dermatitis, o rojeces son solo algunas de ellas.
Es fundamental extremar el cuidado de nuestra piel si deseamos mantenerla sana y protegida. Nuestro personal experto te recomienda los mejores productos para abordar cada uno de los problemas.
Las mascarillas son tremendamente oclusivas, y cuanto más eficaces son, más oclusivas resultan. Las mascarillas FPP2 y FPP3 se ajustan más al rostro, eso las hace más eficientes en la prevención del contagio, pero a su vez resultará peor para las personas que sufren afecciones dérmicas. Su uso continuado provoca un un caldo de cultivo perfecto para que aparezcan o se agraven muchos problemas cutáneos.
Veremos uno a uno los problemas cutáneos que más nos estamos encontrando en los salones de belleza. Pero en todos ellos, las primera recomendación será siempre extremar la higiene de la piel. Si todavía no tienes un ritual diario, ahora es el momento de empezar. Incluso sería óptimo que este ritual se repitiese mañana y noche.
Recomendación:
La limpieza de la piel ha de ser extremadamente suave. Hay que descartar el uso de toallitas desmaquillantes, productos aceitosos o con alcohol, que pueden resultar irritantes.
♥Leche y Loción Basic ya que combinan un alto poder desmaquillante y limpiador con el cuidado y tratamiento de las pieles más delicadas, produciendo un triple efecto sobre la piel: Limpia, Hidrata y Calma.
PRINCIPALES ALTERACIONES CUTANEAS PROVOCADAS POR EL USO CONTINUaDO DE LAS MASCARILLAS
DESHIDRATACIÓN
Producida principalmente por la falta de ventilación que hace que la temperatura aumente, los poros se dilaten y se incremente la pérdida transdérmica de agua. Como agravante, esa humedad queda retenida por el tejido de la mascarilla, creando un entorno húmedo.
Recomendación:
Es imprescindible hidratar con un producto de calidad y adecuado al tipo de piel. Que cumpla las siguientes pautas: Que no contengan activos irritantes. Que tengan una textura apropiada para crear un efecto barrera o film que aísle la piel. Es conveniente que protejan frente a las radiaciones solares y tóxicos externos.. Aplicar la hidratante media hora antes de colocar la mascarilla.
Cuidados para el Maskne :
♥Leche y Loción Basic Limpiar y tonificar el rostro dos veces al día con productos no agresivos.
♥Spring Regulator en la zona de pápulas/pústulas (mañana y noche).
♥Matt Velvet En este tipo de clientes sería conveniente que no usasen maquillaje; pero si van a usarlo, mejor optar por productos específicos, como este "must" de Make Up for Ever.
PROBLEMAS VASCULARES, PIELES SENSIBLES Y REACTIVAS
Prácticamente todos los problemas vasculares de la piel se ven agravados por el uso de la mascarilla. El aumento de la temperatura produce una mayor vasodilatación de los capilares en la zona ocluida por la mascarilla.
Recomendación:
En casos de rosácea o couperosis la clave está en utilizar productos que sean hidratantes pero también calmantes.
Los "Must":
♥Reproage es nuestra opción en pieles maduras y envejecidas. Se trata de una emulsión ligera tipo film que protege de las radiaciones solares. Su activo principal es un revolucionario péptido REPROAGE™
♥Detox Serum es el producto estrella para la noche . Parece que hubiese sido diseñado específicamente para esta situación: El tratamiento Detox Repair degrada las proteínas tóxicas acumuladas en la piel y estimula la acción del Proteasoma que es el encargado de degradar las proteínas dañinas acumuladas en las células y de eliminar los radicales libres.
♥Vitagel E y F Por su composición y textura puede ser un producto ideal para uso tanto de día como de noche.
MASKNE
Quizá todavía no has oído hablar del maskne, pero es un término que se está acuñando en las redes para describir el acné provocado por el uso de la mascarilla.
Las pápulas y pústulas presentes tanto en el acné, como en la rosácea, se ven agravadas por el aumento de las secreciones sebáceas y la creación de un microclima húmedo, y cerrado, caldo de cultivo ideal para la proliferación de bacterias.
Pese a que los síntomas de la rosácea papulopustosa y el acné puedan llegar a ser parecidos, el tratamiento es totalmente distinto, por lo que el diagnóstico profesional es imprescindible.
Para calmar las pieles sensibles:
♥Sensory Day es un producto que puede adaptarse a cualquier tipo de piel. Emulsión hipoalergénica ligera y suave con unas extraordinarias propiedades hidratantes, protectoras y calmantes que favorecen al máximo la elasticidad cutánea.
♥Sensory Night Crema nutritiva con Avena. Para el cuidado nocturno de las pieles sensibles y reactivas.
"Must" para pieles ocluidas:
Glycolic 20 es unos de nuestros productos favoritos para tratar pieles ocluidas y que necesitan regeneración. Al ser un cosmeceútico, la dosis y frecuencia ha de ser prescrita por un profesional de la estética.
ECZEMAS
Es la denominación genérica de cualquier inflamación de la piel, a la que se conoce como dermatitis y que define un conjunto de enfermedades de la piel que tienen diferentes causas. Una forma de eczema que pueden provocar las mascarillas es el llamado “ de contacto”.
PIELES OCLUIDAS Y “ASFIXIADAS”
La falta de ventilación y el aumento de la segregación glandular, favorecen la obturación de los poros y canales pilosebáceos, pudiendo producir todo tipo de alteraciones como comedones o miliums.
En caso de eczema, nuestro experto recomienda:
Probar varios tipos de tejidos de mascarilla.
Se puede aplicar una capa de Serum Orange media hora antes de ponerse la mascarilla para que descongestione y actúe como barrera protectora.
CONSEJOS DE USO DE LAS MASCARILLAS
- Debemos adaptar el tipo de mascarilla a las distintas situaciones de riesgo. Sabiendo que cuanto más eficaces son contra el coronavirus, más nocivas resultan para la piel.
- Debemos también intentar retirarnos la mascarilla siempre que podamos en espacios abiertos para que nuestra piel se oxigene. (Lo ideal sería al menos 5 minutos por hora).
- No exceder el tiempo de uso apropiado para cada tipo de mascarilla.
- Si utilizas mascarillas reutilizables, hay que lavarlas a diario (mínimo 30 minutos a 60 grados)