A PARTIR DE MAYO de 2021 CAMBIA LA NORMATIVA Y LA MAYOR PARTE DE EQUIPOS DE ELECTROESTÉTICA AVANZADA SE CONVIERTEN EN APARATOS DE USO SANITARIO.
Hasta hoy son muchos los centros de estética e incluso peluquerías que ofrecen a sus clientes servicios como depilación láser o IPL, radio frecuencia, cavitación, HIFU entre otros, pero a partir de mayo de 2021 (si no se produce una nueva prórroga) todo indica que los centros de estética que utilicen aparatología que actúe mediante energía lumínica sobre tejido, deberán disponer de personal que acredite de forma oficial su competencia profesional para adquirirlos o utilizarlos.
Esto ocurre porque un buen número de equipos que hasta ahora se podían comercializar paralelamente como equipos médicos o “sin finalidad médica prevista” ya solo podrán ser comercializados como equipos sanitarios.
A partir de ahí las distribuidoras de estos equipos deberán responsabilizarse de su buen uso,por lo que parece seguro que se necesite acreditar que el centro dispone de personal cualificado.
¿QUÉ EQUIPOS ESTÁN AFECTADOS?
Los equipos afectados están descritos en el anexo XVI del REGLAMENTO (UE) 2017/745 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO , os transcribimos literalmente la parte que nos afecta de este anexo:
1. | Lentes de contacto u otros artículos destinados a ser introducidos o colocados en el ojo |
2. | Productos destinados a ser total o parcialmente introducidos en el cuerpo humano mediante medios invasivos de tipo quirúrgico a efectos de modificación de la anatomía o fijación de partes del cuerpo, con excepción de los productos para tatuajes y piercings. |
3. | Sustancias, combinaciones de sustancias o artículos destinados a su uso como relleno facial o en otras zonas dérmicas o de membranas mucosas mediante inyección subcutánea, submucosa o intradérmica o con otros medios de introducción, excluidos los destinados al tatuaje. |
4. | Equipos destinados a usarse para reducir, retirar o destruir tejido adiposo, como los equipos para liposucción, lipólisis o lipoplastia. |
5. | Equipos que emiten radiación electromagnética de alta intensidad (por ejemplo, infrarrojos, luz visible y ultravioleta) destinados a su uso en el cuerpo humano, con inclusión de fuentes coherentes y no coherentes, monocromáticas o de amplio espectro, tales como láseres y equipos de luz pulsada intensa para rejuvenecimiento de la piel, eliminación de tatuajes, depilación u otros tratamientos dérmicos. (...) “ |
¿CÓMO PUEDES ACREDITAR TU COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EMPLEARLOS ?
Los únicos titulos válidos hoy por hoy para emplear aparatologia avanzada o depilar por laser o IPL son:
- Titulación de Técnico Superior en Estética.
- Certificado de Profesionalidad de nivel 3 "Tratamientos Estéticos" (acredita ELECTROESTÉTICA)
- Certificado de Profesionalidad de nivel 3 "Bronceado, Maquillaje y Depilación Avanzada (acredita DEPILACIÓN DEL VELLO POR MÉTODOS TEMPORALES Y/O DEFINITIVOS ).
Se pueden también obtener acreditaciones parciales de módulos que pueden convalidarse para obtener un título. Las Unidades de Competencia, constituyen el mínimo acreditable.
REQUISITOS DE ACCESO
Tanto si se opta por acreditar via ciclos como certificados se trata de competencias de nivel avanzado (nivel 3) y tienen requisitos de acceso.
En el caso de los Ciclos Formativos los requisitos son : Disponer de Bachiller o un ciclo de grado medio.
En el caso de los Certificados de Profesionalidad: Disponer de Bachiller, de un ciclio formativo de Grado Medio o de un Certificado de Profesionalidad de nivel 2 de la familia profesional de estética.
ACCESO SIN CUMPLIR LOS REQUISITOS
Si no dispones de la titulación de acceso puedes optar por efectuar una prueba de acceso realizada por las administraciones públicas
Para más información sobre estas pruebas te dejamos los siguientes links
Prueba acceso Ciclos Formativos Para la rama de estética debes presentarte en la modalidad C (la parte específica es convalidable si tienes una experiencia profesional de 1 año)
¡Las preinscripciones son en Marzo y os podéis presentar a las dos!
LINK A PRESENTACION REQUISITOS APARATOS (Med.Apolo)
¿QUÉ OCURRIRÁ CON LOS APARATOS COMERCIALIZADOS CON ANTERIORIDAD?
En principio, se podrán seguir empleando ya que el reglamento no tiene efectos retroactivos. Otro tema será ver quién puede utilizarlos, con qué fines a partir de ese momento y qué ocurre con el servicio técnico.
El pasado 23 de marzo impartimos una Webinar para intentar despejar dudas. Aquí te dejamos el vídeo completo.
Participantes:
- Macarena Sanahuja Jurado, Directora de Tevian.
- Cesar Rios Blazquez, Responsable para España de Med Apolo
- Francisco Diaz Servan, Responsable control calidad norma ISO 13485.
- Gema Cerezo Gil, Presidenta de la AETSE (Asociación Española de Técnicos Superiores en Estética).